Nosotros

Proyecto   Camper-House

Somos un equipo de trabajo que por medio de diversos materiales muy sencillos y cotidianos, pretendemos construir un minicamper el cual tenga diversas funciones y donde se vea la aplicacion de maquinas simples, aplicando los conocimientos aprendidos.

el camper-house mustra a pequeña escala una casa rodadnte la cual proporciona un gran espacio y comodidad para las personas que hacen largos viajes por carretera. Nuestro objetivo es dar a conocer este proyecto para que nos demos cuenta de su importancia, pues es un vivienda muy comun en otrtos paises, pero en el nuestro no. Ademas brinda excelentes espacios y comodidad, es usualmente habtado por una o mas personas aunque eso depende del tamaño de este.

 

"Historia Del Camper" 

 

Al parecer la moda de los tráileres surgió hacia los años cuarenta en Estados Unidos debido a que los surfistas necesitaban desplazarse con comodidad y poder mantenerse en un lugar determinado a bajo coste. Las primeras caravanas españolas aparecieron cerca de 1950.

Las primeras caravanas consistían en poco más que una cama y una cocina, pero hoy en día disponen de televisiónvídeoaire acondicionado, varias literas plegables e incluso servicio con ducha en algunos modelos de gama alta.

 

Características

Suele llevar como mínimo una cocina y una cama (normalmente para dos personas) en los modelos más básicos y antiguos. En los modelos más modernos suelen existir 3 zonas diferenciadas:

§  cocina y baño

§  salón

§  dormitorio (con cama matrimonial)

Otros campers llevan literas, o también pueden llevar 2 salones (convertibles en camas). Los campers  más grandes, pueden llevar 3 ambientes, es decir, que la distribución del camper  se dispone de un ambiente en dónde suelen estar las camas literas o una sola cama, una parte central en la que se encuentra una mesa, con la cocina, microondas, televisión y nevera, que según modelo, puede ser una nevera grande o pequeña (de las de bajo mármol), y un tercer ambiente que es dónde está ubicada la cama de matrimonio.

Disponen solamente de dos ruedas, aunque las más grandes también pueden ser de doble eje (con cuatro ruedas en la parte central), anclajes especiales para quedar unida al automóvil y permitir la articulación del conjunto para facilitar la maniobrabilidad a la hora de desplazarse.

Su uso habitual es el de sustituir a la tienda de campaña en las acampadas o para poder pasar una estancia en algún paraje natural que no posee facilidades de estancia.

Aunque mayoritariamente se utilizan para pernoctar en un camping, gracias a que pueden incorporar depósitos de agua potable y de aguas grises, se pueden usar autónomamente sin necesidad de entrar en ningún camping. Además para disponer de electricidad, se le puede incorporar una batería e incluso placas solares.

Además el camper, se le puede acoplar un toldo para protegerse del sol cuando se está realizando una ruta turística o cuando se pernocta en un camping por pocos días, o también para cuando se pernocta por más días, se habilita un avancé que pueden ser de distintos tamaños y marcas, en función de las dimensiones del camper y de las necesidades de la persona.

Los campers  no pueden estacionar en una vía pública ni en áreas de servicio que no estén autorizadas, con lo que pueden estar estacionadas en una plaza de aparcamiento en una ciudad o pueblo, pero en ningún caso, pueden bajar las patas, ya que sería un acto de estacionamiento y no está permitido.

 

NOMENCLATURA

§  Cámper,  en Costa Rica; en México un cámper es una cabina para camionetas.

§  Caravana, roulotte  en España.

§  Carretón en Ecuador.

§  Carro casa en Colombia.

§  Casa móvil

§  Casa rodante en Argentina y Uruguay.

§  Tráiler en Centroamérica, México, Venezuela

 

 

 

Tomado de WIKIPEDIA. LA ENCICLOPEDIA LIBRE


Historia del proyecto

En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .


Nuestros usuarios

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.